No se deje engañar por los tipos de filtro HEPA: filtros estándar y homologados

No se deje engañar por los tipos de filtro HEPA: filtros estándar y homologados

Índice

Mantener la calidad del aire es fundamental para mantener sus instalaciones limpias y saludables. Una de las mejores formas de hacerlo es utilizar filtros de aire certificados. Sin embargo, no todos son iguales. Un problema clave con el que se encuentran muchos gestores de instalaciones son los filtros "similares a HEPA". Están diseñados para hacer creer que se trata de un filtro HEPA, aunque no esté certificado. Aunque la mayoría de los demás filtros están diseñados para eliminar partículas, alérgenos, compuestos volátiles y sustancias químicas del aire, el nivel de eficacia y los requisitos de certificación más estrictos marcan una diferencia significativa entre las opciones de su sistema de purificación del aire y el conjunto de sus instalaciones.

A pesar de la cháchara comercial que pueda leer sobre los distintos tipos de máquinas y niveles de filtración, existen tres categorías principales de sistemas de filtración de aire. De menor a mayor eficacia contra los contaminantes del aire:

  • Filtro HEPA
  • Filtros HEPA originales
  • Filtro HEPA H13 (calidad médica)

Dependiendo del tipo de proyecto que se lleve a cabo en su centro sanitario, el nivel de purificación del aire necesario variará entre estos tres niveles. En este blog, exploramos las similitudes y diferencias entre los distintos tipos de filtro para ayudarle a tomar la mejor decisión para su centro sanitario cuando se requiera un alto nivel de filtración de aire.

¿Qué es un filtro HEPA?

Las siglas "HEPA" significan "filtro de partículas de aire de alta eficacia". ¿Qué es exactamente un filtro HEPA? Los filtros HEPA son filtros estrictamente regulados y rigurosamente certificados que deben cumplir las estrictas normas del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE). Están fabricados con materiales como vidrio y fibras sintéticas de tejido apretado que sólo permiten el paso de las partículas más pequeñas. Estos filtros pueden atrapar pequeñas partículas invisibles para el ojo humano. Un filtro HEPA es un tipo de filtro de aire mecánico plegado que elimina al menos el 99,97 % del polvo, el polen, el moho, las bacterias y todas las partículas del aire con un diámetro de 0,3 micrómetros (µm). Las partículas mayores o menores de 0,3 micrómetros se capturan con una eficacia aún mayor.

Los filtros HEPA son especialmente eficaces en el sector médico, ya que evitan la propagación de gérmenes al personal y a los pacientes vulnerables. Sin embargo, no todos los "filtros" HEPA son iguales, lo que nos lleva de nuevo a la pregunta: "¿Qué es un filtro HEPA?" Un filtro HEPA "verdadero" cumple 100 % las normas de filtración del DOE y proporciona la máxima calidad de aire interior. Esto significa que debe capturar el 99,97 % de todas las partículas con un diámetro de 0,3 micrómetros. La eficacia de captura de los filtros HEPA para partículas de entre 0,3 y 10 micras viene indicada por los Valores Mínimos de Eficacia Informada (MERV), una clasificación basada en un procedimiento de prueba desarrollado por la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE). La clasificación del filtro puede oscilar entre 2 y 20. Las clasificaciones más altas indican un mejor rendimiento de recogida.

Tipos de filtros HEPA

En la comunidad de filtros de aire se discute mucho sobre los distintos tipos de sistemas de filtrado. Sin embargo, existen tres categorías principales de filtros con certificación HEPA:

1. Filtros "tipo HEPA

Aunque el marketing le haga creerlo, no existen etiquetas como "similar a HEPA" o "HEPA 99 %". O el sistema de filtrado que está considerando tiene certificación HEPA, o no la tiene. No se deje engañar por palabras ingeniosas: se trata de publicidad engañosa. Los filtros que afirman tener un nivel "HEPA parcial" son puro marketing y no deben confundirse con un sistema de filtrado realmente conforme con HEPA.

Esto no quiere decir que estas otras opciones no ofrezcan valor en determinadas situaciones, pero si busca el mismo nivel de filtración que un filtro HEPA certificado, tenga cuidado con la jerga de marketing engañosa. Estos filtros pueden seguir siendo una buena opción para poblaciones menos vulnerables en las que el coste es más importante y la seguridad no se ve comprometida por un índice de filtración más bajo. No obstante, tenga siempre en cuenta a la población de mayor riesgo antes de elegir esta opción.

2. filtros HEPA reales

Cuando hablamos de filtros HEPA, hablamos de filtros "de verdad". La única razón por la que existe este nombre es por la confusión que causan estos nombres "similares a HEPA" y otros similares inventados por los equipos de marketing. Un "verdadero filtro HEPA" es un filtro que cumple de forma fiable las normas de filtración HEPA y lo ha demostrado mediante pruebas. Por definición, los filtros HEPA filtran el 99,97 % de partículas de 0,3 micras del aire.

3. Filtro HEPA H13-H14 de calidad médica

Los filtros HEPA de grado médico H13 son un tipo especial de filtro HEPA que se utiliza a menudo en hospitales y a veces se denomina filtro HEPA de grado médico. En comparación con los filtros HEPA "reales", que filtran principalmente partículas de 0,3 micras, los H13 pueden filtrar partículas incluso más pequeñas, de hasta 0,1 micras. Esta avanzada etapa de filtrado es la mejor opción para grupos de pacientes muy vulnerables. Es la primera opción para las personas alérgicas, ya que la filtración es significativamente más eficaz que la de un filtro HEPA estándar.

Para que un filtro HEPA se considere "médicamente apropiado", debe eliminar al menos el 99,97 % de todos los alérgenos, según la EPA. Un filtro HEPA H13 puede eliminar 99,95 % de todas las partículas de 0,2 micras de diámetro en el aire, mientras que un filtro HEPA H14 puede eliminar 99,995 % de todas las partículas de 0,2 micras de diámetro en el aire. 0,2 micras es el tamaño de micra más difícil de capturar y se considera "el tamaño de partícula más penetrante". Debido a su gran capacidad de captura, los filtros H13 y H14 están clasificados como las clases más altas de filtros HEPA. Se consideran filtros de grado médico, ya que pueden capturar porcentajes significativos de partículas de tamaño inferior a 0,3 μm.

¿Y los filtros ULPA?

Quizá sepa que un filtro ULPA (Ultra-Low Particulate Air) elimina partículas aún más pequeñas. La norma ULPA exige la eliminación del 99,999 % de todas las partículas de hasta 0,12 micras de tamaño. Aunque este tipo de sistema de filtración captura más partículas microscópicas en el aire, algunos de los contaminantes más peligrosos son en realidad bastante grandes. Un filtro ULPA puede parecer más impresionante, pero para conseguir los resultados más importantes (maximizar la seguridad del paciente y del personal) es necesario combinarlo con un filtro HEPA.

¿Cómo funcionan los filtros HEPA en un centro médico?

En un entorno lleno de pacientes cuyos sistemas inmunitarios ya están comprometidos, proteger su salud es de vital importancia para todo el centro. Las partículas de polvo y otras partículas del aire potencialmente peligrosas pueden contener virus, bacterias y otros contaminantes que pueden enfermar aún más a los pacientes enfermos. En estos entornos, la calidad del aire interior debe ser lo mejor posible para proteger a todos.

Aunque los filtros HEPA verdaderos son los más comunes, sólo a veces son la opción más eficaz, especialmente en entornos médicos. Los filtros HEPA de grado médico más potentes pueden eliminar microbios peligrosos al contacto y, por tanto, son la opción ideal para los grupos más sensibles, como los de las instalaciones médicas.

Cambio del filtro HEPA en el hospital

¿Qué filtro HEPA debe utilizar su instalación?

Dependiendo de su instalación, la elección del mejor filtro HEPA puede variar. Debe tener en cuenta tanto el tipo de contaminantes a los que se enfrenta como la sensibilidad de los ocupantes de sus instalaciones a la hora de evaluar qué filtro HEPA es el más adecuado para sus circunstancias particulares.

Filtros HEPA recomendados

Los principales tipos de filtros HEPA que debe tener en cuenta son el H13 y el H14. Los dispositivos filtrantes "similares a los HEPA" o con nombres parecidos son un tipo de filtro más simple y, por lo general, son menos eficaces a la hora de capturar partículas pequeñas. Suelen llamarse así para convencer a los compradores de que igualan la filtración de un filtro HEPA certificado, pero lo cierto es que son menos eficaces, al menos hasta cierto punto, por mucho que se acerquen a la conformidad HEPA.

Los filtros HEPA son la siguiente opción y se han sometido a una serie de pruebas para garantizar su eficacia. También cumplen los requisitos del Departamento de Energía (DOE) y proporcionan una filtración del aire adecuada para las personas más sensibles a los contaminantes del aire. Para obtener la mejor filtración de aire, opte por el filtro HEPA de grado médico H13. Estas son las mejores y más adecuadas opciones para grupos de pacientes muy vulnerables o contaminantes peligrosos que puedan agitarse durante un proyecto de construcción o renovación.

Efectos de los filtros HEPA en diversas instalaciones

Los filtros HEPA son necesarios en los hospitales para mantener limpio el aire. Pueden utilizarse en muchos escenarios diferentes. Algunos de los usos más comunes de los filtros HEPA en las instalaciones son:

  • Ayudan a eliminar las partículas nocivas y reducen el riesgo de infección durante las operaciones en los quirófanos
  • Filtrar el aire de los recién nacidos en las unidades de cuidados intensivos neonatales, donde los pacientes son más susceptibles de contraer enfermedades.
  • Filtrar el aire de los laboratorios en los que los científicos trabajan con materiales peligrosos para evitar la contaminación.
  • Evitar multas por incumplimiento de las normas de limpieza o calidad del aire
  • Introduzca camas con calefacción para proteger a los pacientes de los gérmenes transportados por el aire
  • Introducir equipos de limpieza, como aspiradoras, para mantener los hospitales impecables y libres de microbios.

El valor mínimo requerido para la filtración HEPA puede variar en función del lugar de uso.

Eficiencias mínimas de filtrado para distintos tipos de sistemas

Como ya se ha mencionado, las clasificaciones MERV tienen niveles y proporcionan información sobre la eficacia del filtro. Dependiendo de la sala o instalación en la que se utilice el filtro, existen diferentes clasificaciones MERV recomendadas que debe tener su filtro HEPA. Entre las salas que requieren una eficiencia del filtro de al menos MERV 14 después de todos los bancos de aire se incluyen:

  • Salas de hospitalización
  • Salas de tratamiento
  • Salas de diagnóstico
  • Habitaciones para servicio directo
  • Salas para suministros y procesos limpios
  • Quirófanos
  • Salas de diagnóstico para pacientes hospitalizados y ambulatorios
  • Salas de radiología terapéutica
  • Salas de partos para pacientes hospitalizados
  • Salas de recuperación

Las habitaciones que requieren un filtro con clasificación MERV 13 en el banco de filtros número uno incluyen:

  • Laboratorios
  • Salas de tratamiento y salas semirrestringidas asociadas
  • Centros de asistencia
  • Atención a los residentes
  • Salas de tratamiento
  • Áreas de apoyo en las residencias hospitalarias

Es importante mantener estas salas limpias y seguras para todas las partes que se encuentren en ellas. Por lo tanto, elegir un filtro HEPA con una clasificación MERV más alta, como los filtros H13 o H14, puede ser lo mejor para todos los implicados.

"Filtro "tipo HEPAFiltro HEPA originalFiltro HEPA en calidad médica
Filtra los contaminantes del aireFiltra los contaminantes del aireFiltra los contaminantes del aire
Muy adecuado para el filtrado general de grupos de personas con baja sensibilidadCompatible con HEPACompatible con HEPA
Filtra el 99,97 % de las partículas >0,3 micrómetrosFiltra el 99,97 % de las partículas >0,3 micrómetros
Muy adecuado para centros médicos con grupos de sensibilidad baja o mediaFiltra el 99,95 % de las partículas >0,1 micras
Muy adecuado para centros médicos con grupos de personas de sensibilidad media a alta

¿Qué ventajas ofrece a mi instalación el filtro HEPA adecuado?

Elegir el filtro HEPA adecuado para su centro médico es fundamental para mantener con seguridad la calidad del aire interior durante las renovaciones, obras u otras interrupciones que podrían agitar partículas peligrosas. El uso de filtros HEPA (High-Efficiency Particulate Air) puede ayudar a evitar la propagación de virus en zonas potencialmente contaminadas, previniendo posibles infecciones de los pacientes. Esto es especialmente importante en instalaciones sanitarias donde el riesgo de infección es alto. Además, el uso de filtros HEPA puede mantener la salud y la capacidad de trabajo del personal del centro, ya que es menos probable que enfermen por la exposición a contaminantes transportados por el aire. Esto puede ayudar a mantener los niveles de personal y evitar la interrupción de las operaciones de la instalación.

La importancia de los filtros HEPA homologados para sus aparatos

Los filtros HEPA son fundamentales para mantener la calidad del aire, ya que eliminan las partículas suspendidas en el aire y los alérgenos. Lo mejor es utilizar filtros HEPA homologados diseñados para su aparato para garantizar un rendimiento óptimo y proteger su inversión. Los filtros homologados garantizan un ajuste y un funcionamiento correctos, protegen la garantía de su aparato y evitan posibles daños. Las mayores ventajas de los filtros HEPA para electrodomésticos son:

Eliminación de partículas microscópicas de los dispositivos

Los filtros HEPA están diseñados para capturar y atrapar partículas microscópicas que pueden dañar la salud de pacientes vulnerables, como polvo, polen, caspa de animales domésticos, esporas de moho e incluso bacterias y virus transportados por aerosoles. Estos filtros funcionan con una densa red de fibras y capturan partículas de hasta 0,3 micras con un impresionante índice de eficacia del 99,97 %. Las partículas más pequeñas del aire entran en las fibras, se adhieren a ellas y también son eliminadas. Al eliminar estos contaminantes del aire y de los aparatos, los filtros HEPA reducen significativamente el riesgo de problemas respiratorios y alergias. Porque eliminan estos contaminantes. Los filtros HEPA no sólo son ideales para las habitaciones en sí, sino también para su uso en determinados aparatos, como materiales de limpieza, por ejemplo aspiradoras, o en equipos hospitalarios, como camas térmicas.

Reducción de los riesgos sanitarios asociados a los dispositivos

En hospitales y clínicas, los contaminantes transportados por el aire pueden suponer riesgos importantes para los pacientes, especialmente para los que tienen el sistema inmunitario debilitado. Lo mismo ocurre en edificios como escuelas, donde los gérmenes pueden propagarse constantemente y muchos de los mismos artículos pueden ser tocados por muchas personas diferentes. Los filtros HEPA pueden desempeñar un papel importante en la reducción de la propagación de patógenos en el aire y la transmisión de virus aéreos, como la gripe, los resfriados o las infecciones hospitalarias. También ayudan a proteger a las personas con sistemas inmunitarios debilitados frente a infecciones respiratorias u otras infecciones perjudiciales.

Creación de un entorno más estéril para los dispositivos

Especialmente en las áreas médicas, es importante mantener la calidad del aire interior. Todas estas partículas suspendidas en el aire pueden depositarse en las superficies circundantes, incluidos los equipos. Los filtros HEPA reducen la concentración de patógenos en el aire, lo que ayuda a mantener un entorno estéril y minimiza el riesgo de infección. También reducen la probabilidad de contaminación cruzada para garantizar el bienestar de los pacientes y el personal. Por lo tanto, son ideales para su uso en zonas como almacenes a granel, salas de almacenamiento contaminadas, salas de preparación de alimentos, laboratorios, quirófanos, salas de entornos protectores y lavanderías.

Al elegir filtros HEPA homologados, se asegura la mejor calidad del aire para usted y los que le rodean. Los filtros no homologados pueden no ofrecer el mismo rendimiento, lo que se traduce en una menor eficacia y posibles riesgos para la salud. Invertir en filtros HEPA homologados es una decisión inteligente que protege sus aparatos y fomenta un entorno saludable.

Cómo elegir el mejor filtro HEPA para usted

En general, el tipo de sistema de filtración que elija para su centro médico ofrece ventajas únicas: asegúrese de elegir el adecuado para su proyecto y sus pacientes. Si necesita más ayuda para elegir, consulte nuestra guía HEPA vs ULPA para obtener más información.

es_ESES

Obtenga un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable